Es aquí donde puedo sentir el problema de Universidad Católica, por esto haré una reflexión referente al componente económico del club. La Sociedad Cruzados SADP es solvente, es decir no pasa apremios económicos, tiene su propio estadio, genera ganancia por venta de entradas y por venta de jugadores (Medel, Castillo y Roco). Los clubes deportivos evolucionaron y se volvieron Sociedades Anónimas, es responsabilidad de éstas asegurar la satisfacción de quien paga la entrada para ver un espectáculo de calidad. Los clubes deportivos evolucionaron a estas sociedades, los hinchas mutaron a clientes con derechos, pasaron de ser una masa de seguidores a clientes de una determinada Marca deportiva.
Michael E. Porter, profesor de la Harvard Business School y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, señala a la hipercompetitividad como una característica esencial del mercado. Existen sólo en Santiago en primera división 7 clubes que compiten por generar adeptos. Desde esta premisa los clubes deben cuidar sus hinchas/clientes, porque son ellos quienes generan ganancias. Cruzados SADP, se compromete como Marca ha: entregar un buen nivel de juego con grandes figuras, también señala que la disposición por pagar entradas está íntimamente ligada con la calidad del espectáculo y los resultados deportivos .
Universidad Católica logró su último campeonato el 2010 y Cruzados SADP llegó el año 2009. Cruzados SADP sólo ha obtenido un campeonato en sus 5 años, su gestión financiera ha sido impecable, pero en materia de gestión de la emoción y motivación de sus hinchas están en números rojos. ¿Qué podríamos hacer como hinchas? La acción sería castigarlos no asistiendo al estadio. Pero todos los que creemos en el fútbol y lo sentimos más allá del razonamiento científico/comercial, no podemos disociarnos del club de nuestros amores, tampoco podemos denunciar al SERNAC y mucho menos cambiarnos de camiseta. En definitiva Cruzados SADP, maneja el club Universidad Católica como una empresa, pero se olvida de que un club deportivo también gestiona sentimientos, un club deportivo genera experiencia, entusiasmo y pasión. En definitiva los clubes de fútbol devenidos en sociedades anónimas funcionan según mi parecer en tres dimensiones: deportiva, campeonatos; financiera, bolsa de comercio; intangible, emociones/experiencias.
Es en la dimensión deportiva que Cruzados SADP se encuentra al debe, y como partí señalando, la realidad está entrelazada, la gestión deportiva está ligada a la gestión de los intangibles. La gestión financiera prolija podrá emocionar y entusiasmar a los ingenieros comerciales, pero a los hinchas les interesa: el sudor, las lágrimas, las alegrías y la sangre. Señores de Cruzados SADP, le informo que las más exitosas marcas/empresas (Apple, Coca-Cola, Barcelona, Manchester United entre otras) del mundo están hace tiempo gestionando la dimensión de los intangibles, y desde ahí, fidelizar a su público, ustedes tienen en sus manos la emoción, definida por el biólogo chileno Humberto Maturana de la siguiente manera “Finalmente, no es la razón lo que nos lleva a la acción sino la emoción” gestiónenlo bien, generen alegrías a la hinchada, y no los malos ratos del 0-1 en la Copa Sudamericana. Menos calculadora más pasto, menos cabeza más corazón y finalmente menos Polter y más Maturana.
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment